Mostrando las entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

27 agosto 2007

[Videos] Y tú qué sabes!? (What The Bleep Do We Know!?) en español

¿¡Y tú qué sabes!? es por hoy un fenómeno mundial con gran impacto en los medios: entrevistas, apariciones televisivas, conferencias, libros, foros…

¿Qué es la realidad? ¿Cómo la percibimos? ¿Podemos modificarla a través de la mente? ¿Qué o quién es Dios? ¿Y nosotros…? 14 destacadas personalidades del mundo de la ciencia y la espiritualidad intentan dar respuestas a éstas y a otras preguntas para abrir nuevos caminos a nuevas posibilidades.

Siguiendo la historia de Amanda, esta película/documental se sumerge en el fantástico mundo de Alicia en el País de las Maravillas con sus encuentros casuales y sus fenómenos inexplicables. A través de este viaje, Amanda descubrirá que mirar dentro de este mundo, en lugar de observarlo, puede cambiar su vida.


www.Tu.tv

www.Tu.tv

14 agosto 2007

Dile No! al agua embotellada

Los grupos ecologistas de Estados Unidos ha comenzado una campaña contra el agua embotellada, la cual es una de las causantes de la contaminación en el mundo.

"Este país dispone de uno de los mejores abastecimientos de agua pública del mundo. En lugar de consumir 15 mil millones de litros al año de agua embotellada, deberíamos comenzar a pensar en lo que estas botellas hacen con la tierra", dijo un ecologista a New York Times.

En la apertura de la semana mundial del agua, el lunes pasado en Estocolmo, los organizadores recordaban que los norteamericanos consumian cada día 400 litros de agua en total contra los 10 litros de las personas pobres de los países en vías de desarrollo.

Sumado a estos, los estadounidenses son los que mas demandan agua embotellada en el mundo. Según Beverage Marketing Corporación, el consumo aumentó en 9,7 % en 2006 llegando a cerca de 11 mil millones de dólares.

El agua en botella no es sinónimo de agua mineral,sin embargo los norteamericanos prefieren pagar el precio sin hacer distinción. A finales de julio, PepsiCo fue forzado, bajo presión pública, de precisar sobre su Aquafina; el resultado dado ha conocer a la opinión publica fue de que el agua de las botellas era la misma que salía del grifo.

"Es el primer paso", subraya Gigi Kellett, la directora de campo de Think Outside the Bottle que realizó la inspección a PepsiCo. "La gente quiere estar segura que el agua que ellos adquieren en botellas, este más controlada por las empresas", añade. Porque mineral o no, el agua en botella es cara.

Por tanto "el agua en botella no es necesariamente más limpia o más segura que el agua del grifo", afirma, el Consejo de defensa de los recursos naturales (NRDC), quienes dicen además que la reglamentación no basta para asegurar la pureza del agua en botella. Otro punto en contra es el despilfarro de petroleo para crear los envases, según el Earth Policy Institute, se necesitan 1,5 millón de barriles de petróleo al año para producir las botellas consumidas por los Americanos. Si se añade a esto la energía necesaria para el transporte - las aguas más demandadas que vienen de Francia, Italia o de las islas Fidji, el impacto ecológico se siente mas aun con esto.

Como se ve, el consumo de agua embotellada no nos garantiza que el agua que este dentro de esas botellas sea mejor que el agua de grifo, sin embargo lo que si es seguro es que consumiendo este tipo de agua, apoyamos a la contaminación de nuestro planeta... quieres seguir con eso?, prueba el agua de grifo, verás que es más rica y saludable, y utiliza un filtro para agua si es que no confias plenamente...

05 julio 2007

[Videos] El Secreto en español

El Secreto esta dentro de ti, te invito a descubrirlo

Hace una dos semanas aproximadamente vi esta película, y puedo decirles que es un film muy pero muy especial, al menos para mi lo fue. Esta película me ha ayudado ha entender las cosas simples de la vida que antes las veia como inmensamente dificiles.

El secreto esta dentro de nosotros y yo no lo sabia asi como tú no lo sabes ahora., pero te invito a descubrirlo, te animas?

Esta es la presentacion de la pelicula, y porsupuesto tenemos los videos para que puedas verla, seguro que te gustara!

¡”El Secreto es liberado al mundo! La película innovadora de la longitud de la característica que reveló el gran misterio del universo, El Secreto, es la llave a todo que usted ha querido jamás—la alegría ilimitada, la salud, el dinero, las relaciones, el amor, la juventud—ahora en sus muy puntas de los dedos. A través de la historia, El Secreto ha sido descubierto, ha sido codiciado, ha sido suprimido, ha sido escondido, ha sido perdido, y ha sido recuperado. Varios hombres y las mujeres excepcionales, tal como Platón, Leonardo, Galileo, Beethoven, Einstein, y muchos más, descubrió El Secreto y pasó a llegar a ser considerado como los seres humanos más grandes que vivieron jamás. Ahora El Secreto es revelado al mundo en este DVD que cautiva. Por primera vez, las filosofías, la literatura, y las religiones de El Secreto se reúnen revelar el conocimiento práctico que dirige a lectores a una comprensión más grande de cómo ellos pueden ser los maestros de su propio viven.

La película representa a algunos de los líderes mundos en los campos del negocio, la economía, la medicina, la psicología, la historia, la teología, y la ciencia que comparte su experiencia de El Secreto e impartir esta sabiduría especial que ha sido sabido por tan pocos. Cada uno de estos maestros son la prueba evidente de El Secreto y ellos comparten historias asombrosas de vida diaria y testimonial de personas regulares que han cambiado su vive en maneras profundas.

Aplicando El Secreto ellos casos presentes de erradicar la enfermedad, adquiriendo la riqueza masiva, venciendo obstáculos, y logrando lo que muchos considerarían como imposible. El Secreto ofrece la guía en cómo aplicar este conocimiento poderoso a su vida en cada área de la salud a la riqueza, al éxito y relaciones, de modo que usted puede obtener todo que usted siempre ha querido. Ningún asunto que usted es, no importa dónde usted es en este momento, ningún asunto lo que usted quiere… cuando usted se da cuenta de El Secreto que usted puede tener nada”.

Primera Parte:


www.Tu.tv

Segunda Parte:


www.Tu.tv


25 junio 2007

La Fiesta del Inti Raymi en Perú

El Inti Raymi en Perú


Cada año el 24 de junio Cusco celebra el festival de Inti Raymi . Este festival fue celebrado por el Incas como el festival del sol donde honran al dios del sol Wiracocha. El Inti Raymi simboliza el consecration eterno de la unión entre el sol y sus hijos, los seres humanos. Inti Raymi era el festival más importante del imperio Tawantinsuyu de Inca que basó su religión en el culto del sol. El 24 de junio celebran el solsticio del invierno, en otras palabras el principio del Año Nuevo de S el un . El solsticio comienza científico el 21 de junio, pero según el Pacha Unachaq , un sundial usado por el Incas, las estancias del sol algunos días en el mismo lugar antes de levantarse el 24 de junio. Este día fue proclamado por el sacerdote alto como el Año Nuevo: ¡Inti Raymi !

Los habitantes de Cusco implican tradicionalmente sobre todos, incluyendo turistas, para gozar y para maravillarse de este día más especial. Los acontecimientos adicionales incontables deben ser considerados antes, durante y después del 24tos. Éstas son exposiciones, calle y las actividades del cuadrado en día y por la tarde viven los conciertos dados por el muy mejor de los talentos musicales diversos de Perú, efectuado en la plaza el Armas . Éste es el segundo festival más grande de América latina, después del carnaval de Río.
La mayoría de los conciertos y de las exposiciones están para libre y son patrocinadas por la ciudad de Cusco y de compañías peruanas. Para más que mitad del siglo el festival ocurre en el complejo arqueológico de Sacsayhuamán , también llamado la casa sagrada del sol más de 200 mil personas vienen juntas atestiguar el espectáculo más hermoso del año donde más de 500 agentes traen orgulloso el pasado vivo. El toque de luz del Inti Raymi está en la oración dada por el Sapa Inca y el sacerdote alto en la lengua original del Incas, Quechua. Esta lengua antigua todavía se habla en áreas amplias en y alrededor de Cusco, principalmente en las montañas peruanas.

Por algunos años el Inti Raymi comienza en el cuadrado delante del Qorikancha , también conocido como el Santa Domingo en el Avenida del Sol . El Sapa Inca honra, con una voz eloquently fuerte, las bendiciones del sol y este día más sagrado. Después de esta iniciación la procesión se mueve con dignidad imperial a la fortaleza de Sacsayhuamán . En la tapa el Inca se continúa un trono de oro . El oro y el de plata abundantes usada por los hombres y las mujeres, respectivamente, representan su estado como la alta sociedad e invocan el respecto profundo por su imperio caído.

Al compás de milenarios aires musicales, delegados de los cuatro suyos desfilan con sus vestimentas típicas, y también, como venidas de otros tiempos, ñustas, coyas y pallas, las cuales avanzan en ondulantes columnas. Finalmente, de pronto, el Inca se deja ver. El soberano es transportado sobre una litera -que en la época legendaria era de oro y plata- y acompañado de un séquito de orejones y otros dignatarios que caminan a respetable distancia de él.

Mientras suenan los pututus, las cornetas y las quenas, cl Inca se pone de pie y, extendiendo los brazos hacia el horizonte, rinde homenaje al Inti, o El Inca en una de las calles del Cusco observa majestuoso a su pueblo. Detalles de arquitectura incaica construida y esculpida en piedra que se puede apreciar en el sitio de Tambomachay y en otro ubicado en las inmediaciones de Sacsayhuamán y Qenqo. dios Sol, y ora en VOZ alta en lengua quechua, prometiéndole obediencia, respeto y adoración.

Tino de los momentos cumbres de la ceremonia ocurre cuando los animales para el sacrificio en honor al dios aparecen en escena para participar en un rito que contribuye a purificar la vida y ahuyentar los niales. Voces y gritos, música y silencio se alternan durante este acto de entrega mientras las otras mujeres escogidas, reparten zancu, o pan ceremonial, y chicha. Durante el tiempo del Imperio incaico la multitud aguardaba, descalza y en cuclillas, la aparición del Sol.
Entonces el Inca elevaba dos grandes vasos de oro llenos de chicha y, mientras invitaba al lnti col) el que llevaba en la mano derecha. Compartía cl otro con sus parientes, vertiendo pequeñas cantidades de chicha en sus propios vasos.Luego el soberano ordenaba que su ejército y sus súbditos prosiguieran con el homenaje, en cl que participaban diversos pueblos, los cuales se adelantaban a ofrecer sus presentes y sus mejores danzas.

Si estas en Perú por estos dias no dudes en ir a Cusco y disfrutar de este maravilloso espectaculo.


24 junio 2007

Estudiante alemán inicia singular proyecto en Perú

Joven alemán inicia proyecto de amor y solidaridad en Perú

Este tipo de noticias definitivamente nos hacen sentir mejor como personas y como parte de una sociedad que a veces la vemos caerse a pedazos, pero esta nota es sin duda un ejemplo de amor y solidaridad digna a seguir.

La visión a futuro, dinamismo y sensibilidad de un joven egresado escolar alemán, de paso por el Perú, ha dado un excepcional fruto en el Cono Sur. Con los fondos para sus estudios, ha abierto una pizzería de primera, con ingredientes novedosos como el charqui y la anchoveta, en una zona populosa, a fin de asegurar el futuro educativo de humilde jóvenes.

“La confianza que han puesto en mi me ha empujado a tener fe en mis acciones. Agradezco al Perú por permitirme hacer este proyecto de corazón, que para algunos parece locura, pero ya está empezado y seguiremos”, afirma con una expresión casi inocente en su rostro, Fabián Weingart, muchacho de 20 años y 1.95 metros de estatura, con un castellano casi claro, que le ha posibilitado hacer muchos amigos, conocer el ceviche y encaminar sus inquietudes juveniles a algo que dará que hablar.

Fabián vino hace tres años al Perú, y por referencia de un sacerdote paisano suyo, conoció un hogar de niños huérfanos en Lurín donde pasó solo un mes, pero que despertó su sensibilidad de hacer algo más. Dos años después, en el 2006, apenas culminado sus estudios escolares y cuando le correspondía su servicio social decidió que debía ser en suelo peruano, lo que sorprendió a sus padres y maestros.

Es así como, el joven católico a sus 19 años se mudó al populoso barrio limeño de Tablada de Lurín (Villa María del Triunfo), donde entre otras acciones compartió carretillas con obreros, para hacer un campanario y después con sus propias manos una gran cruz para la Parroquia San Francisco de Asís.

Pero eso no era todo, veía la inquietud de niños y otros jóvenes como él, y una preparación escolar a veces trunca o insuficiente y decidió ayudar, con una obra que no signifique caridad, dijo, sino que permita un trato de igual a igual. Pensó en una pizzería ambulante, al paso y terminó abriendo un singular centro de pastas y pizzas llamado hoy “Pizzería alemana”, a pocos metros del Hospital María Auxiliadora.

“Esta pizzería debe ser como una piedra que al caer en un lago forma ondas. Yo deseo que estas ondas sean cada vez más grandes y no se acaben, para seguir vivos con este proyecto”, afirma.

Aunque algunos ya la llaman “la pizzería con corazón”, Fabián prefiere la frase de Pizzería de “Estudiantes por estudiantes”, pues nació de un estudiante para ayudar a otros similares.

“El estudio es la llave para avanzar, genera iniciativa, poder de crítica y análisis, y permite total independencia. Si invertimos en niños y jóvenes, aseguramos el futuro de ellos y de todos, porque mas gente profesional se multiplicará y generará desarrollo en el Perú”, expresa.

Este soñador muchacho, quiere acortar la brecha de estudios de los estudiantes peruanos y europeos y dice que con esfuerzo es posible. La obra la dirigirá personalmente hasta agosto, mes en que parte a su patria para iniciar estudios universitarios de Negocios Internacionales, a fin de continuar sirviendo, aunque alejado de papeles políticos, aclara sonriente. “Le dejaré la conducción de este negocio a mis amigos peruanos”, sostiene.

Actualmente ha programado talleres con niños escolares de barrios del cono sur, a quienes lleva a la pizzería, para que los pequeños aprendan el preparado, hagan su propia pizza, se la coman y se motiven a generarse en el futuro una empresa. “Quiero que los niños desarrollen diversas iniciativas al interactuar con este proyecto social y de repente tengo un semillero de maestro pizzeros”, afirma sonriente el joven alemán.

Fabián ha ubicado la pizzería en una zona populosa, para dar a conocer que la calidad no es facultad del dinero y que hay necesidad de formar a niños y jóvenes a estandarizar las cosas bien hechas. “Hacer las cosas bien posibilita resultados buenos y te permite sentirte mejor”, afirma.

Por eso ha abierto una pizzería A1 con productos de calidad, y contando con ideas de sus colaboradores peruanos ha creado las pizzas con charqui, atún o anchoveta, además de las ya conocidas, al igual que ricas pastas como los ravioles a lo Alfredo con jamón serrano y champignones salteados en aceite de oliva; platos a precios módicos y de calidad en el paladar, que no tienen nada que envidiar al mejor restaurante de lujo.

El inquieto alemán se reúne permanentemente con sus trabajadores con quienes ha aprendido claramente la importancia del trabajo para sentirse mejor en la vida y destaca que “este no solo es un trabajo que les asegura su futuro, sino que tienen además el privilegio de hacer posible el futuro educativo de otras personas”, indica.

Por eso, hace un llamado a la comunidad para que lleguen hasta la PIZZERÍA ALEMANA donde no falta la cerveza alemana y el tradicional pisco sour, preparado por un profesor de diversas escuelas de hotelería, pero que al ingresar y compartir harán posible este proyecto social, culinario y educativo, por la superación educativa de terceras personas.

Fuente: RPP


10 mayo 2007

Polemico documental de Michael Moore

Será estrenenado en Junio en Estado Unidos

El próximo Festival de Cannes será la primera prueba que tendrá el documentalista Michael Moore con su más reciente trabajo, "Sicko", donde el realizador dispara con toda su artillería contra el sistema de salud de Estados Unidos y toda la industria farmaceútica.

La distribuidora The Weinstein Co. confirmó que el 29 de junio la película será estrenada en las salas estadounidenses, unas seis semanas después de su primera aparición en Cannes y justo a tiempo para "arruinarle" las fiestas de la independencia a los ejecutivos de la industria de la salud.

"La industria del cuidado y salud podría no tener un muy buen 4 de julio", afirmó a Variety Harvey Weinstein, uno de los dueños de la compañía que llevará a las salas la cinta del mismo creador de los polémicos documentales "Bowling for Columbine" y "Fahrenheit 9/11".

Weinstein afirmó que este documental, si bien mantiene el tono crítico, será menos polémico que los anteriores trabajos de Moore. "He visto la película con republicanos y demócratas, y esta vez Michael de alguna forma ha unificado a todos", afirmó.

Moore tuvo gran éxito con su anterior proyecto, "Fahrenheit 9/11", que además de ganar la Palma de Oro en Cannes, recaudó más de 220 millones de dólares alrededor del mundo

03 mayo 2007

Notre Pain Quotidien de Nikolaus Geyrhalter

Notre Pain Quotidien de Nikolaus Geyrhalter

Durante dos anos, Nikolaus Geyrhalter a llevado su camara al corazon de los mas grandes grupos europeos agricolas, llegando incluso a las zonas inaccesibles.

Filmo a los empleados, los lugares y los diferentes procesos de producción para realizar un documental de cine que interroga e implica íntimamente a cada espectador.

Nuestro pan diario abre una ventana sobre la industria alimentaria de nuestras civilizaciones occidentales modernas.

Respondiendo a nuestro consumo, la productividad nos alejó de una realidad humana para entrar en una desmesura ultraintensiva que reunió las descripciones de las novelas de ciencia ficción.

Enfoques minuciosamente compuestos, imágenes cristalinas, montaje fluido y mas, construyen una película sin comentario, sin propaganda, del que las imágenes hablan por si solas y quedan en nuestras mentes. Nuestro Pan Diario interroga, inquieta y fascina.

La sociedad de distribución KMBO, quiere pagar el 5 % de sus beneficios sobre la explotación de la película en salas en el momento de su salida nacional en asociaciones implicadas la promoción de una agricultura razonada y biológica.

Aqui el trailer, en francés, esperamos tener la traducción en español para ofrecerles.

30 abril 2007

Earthlings, Habitantes de la Tierra

Earthlings, Habitantes de la Tierra


Earthlings o habitantes de la tierra es un excelente documental que relaciona la naturaleza, los animales y la humanidad. Nos muestra la total dependencia que el hombre tiene de los animales (para su uso como mascotas, comida, entretención, vestuario e investigaciones científicas) acentuando la total falta de respeto de algunos para con lo que ellos llaman "recursos naturales".
En una investigación que demoró 5 años y se grabó con cámaras ocultas la realidad de tiendas de mascotas, criaderos de animales, refugios, granjas industriales, mataderos, el comercio de pieles y cuero, deportes, entretenimientos e investigación científica. En la hora y media que dura el documental, nos muestran cuán lejos llega el maltrato que el hombre da a todo tipo de animales para satisfacer sus necesidades económicas.

El documental está narrado por Joaquin Phoenix y la música está hecha por Moby. Escrito y dirigido por Shaun Monson.

En el año 2005 Earthlings fue premiado como el "Mejor Documental" en el Festival de Cine Artivist, "Mejor Contenido" en el Festival Internacional de Cine de Boston, "Mejor Documental" y "Premio Humanitario" para Joaquin Phoenix en el Festival de Cine de San Diego. Earthlings nos permite abrir los ojos a la realidad, instándonos a dejar de hacerse el tonto para ser capaces de asumir nuestra total responsabilidad en la situacion cruel e injusta en que miles de millones de animales viven y mueren a diario en el mundo.

Por el peso del video no pude postearlo en el blog pero ustedes pueden ver el video en su integridad desde el siguiente enlance: Habitantes de la Tierra , el video esta en inglés con subtitulos en español.

28 abril 2007

Justicia para la tierra (Justice pour la terre)

Justicia para la tierra (Justicie pour la terre)

Tal es la fuerza de un grupo de juristas lioneses (Lyon - Francia) que estan dispuestos a promover la idea de crear una Corte penal internacional competente en materia de medio ambiente. Sobre el modelo del Estatuto de Roma que crea la Corte penal internacional destinada a juzgar los crímenes contra la humanidad, crímenes de genocidio y los crímenes de guerra, esta jurisdicción inédita tendrá por vocación castigar los ataques más graves al medio ambiente.

Algunos podrian creer que se trata sólo de un grupo de ecologistas rabiosos o de un club de utopistas vagamente convertidos en los temas de moda, pero no es asi, esta asociacion reune a numerosos abogados, catedráticos de universidad reconocidos en derecho del medio ambiente, magistrados de peso así como el Fiscal del Tribunal Supremo o el presidente de la Corte administrativa de Lyon los cuales presentaron un proyecto de Tratado internacional y ahora se lanzan en una actividad de lobbying a lado de todas las autoridades y todas las ONG que compartan sus ideales y que sostengan su proposición. Personalidades e instituciones como Nicolás Hulot, Hubert Reeves, los amigos de la Terre, Ciudad de Lyon, Hubert Védrine dieron inmediatamente su apoyo a este
proyecto.

Para mas informacion visita: www.justicepourlaterre.org