21 julio 2014
6 formas de como los hombres dicen "Te amo"
1. Te envía mensajes de texto sin razón
"Acabo de ver un vídeo divertidísimo en Internet" o "¿Qué bonito día el de hoy, no?" son mensajes que no tienen a simple vista gran cantidad contenido, pero que demuestran que él está pensando en ti, incluso en ocasiones ordinarias, en el medio del día (o de la noche).
2. Trata de siempre mirarte a los ojos
Si está siempre mirándote a los ojos, durante una reunión entre amigos o incluso cuando están viajando en un apretado metro, eso quiere decir que está feliz con tu presencia y que se preocupa por ti. Lo lindo es darse cuenta de ello y tal vez responder con una sonrisa ... ¿por qué no?
3. Te escucha atentamente
Escuchar no es el punto fuerte de nuestros compañeros varones, eso ya todas lo sabemos. Y es por eso que debes considerarte afortunada cuando un chico te escucha cuando le cuentas como te fue en el día, o lo que hiciste cuando fuiste de compras. A las mujeres a veces se nos olvidan de lo difícil que puede ser eso para los hombres.
4. Te sonríe después de un beso en la mejilla
Los hombres no siempre hablan de lo que sienten, pero su expresión facial les traiciona con frecuencia. Si se sonroja o te sonríe con timidez es porque siente algo por ti.
5. Él dice que sus amigos te encuentran perfecta
Los amigos son importantes para los hombres. Y al igual que nosotras, los hombres también pueden tener dudas sobre sus opciones. Así que a los hombres les gusta saber lo que sus amigos piensan. Linda, simpática, elegante ... son algunas cosas que seguramente él te dirá que sus amigos piensan de ti.
6. Quiere hacer todo contigo
No hay señal más fuerte de afecto que un hombre quiera estar siempre contigo. Y no sólo se trata de un viaje, sino incluso ir a la farmacia en busca de una medicina, una cena romántica para dos, simplemente pasar el rato en la oficina o ir a una fiesta. Esto significa amor ...
Tips para que un chico se interese en ti
- Sé discreta: Cuando te cuente algo, evita a toda costa andarlo gritando a los cuatro vientos, el punto es que si se da cuenta que no puedes guardarte nada, no volverá a revelarte sus intimidades.
- Dile adiós a las mentiras: No importa si se trata de una mentira “piadosa” o piensas que no afecta a nadie. La verdad siempre sale a la luz, así que mejor sé honesta.
- No hagas cosas buenas que parezcan malas. Si vas a salir a tomar un café con uno de tus amigos de la secu, a quien no has visto desde hace un rato, díselo tal cual, aunque te de miedo que se moleste o ponga celoso, será peor si le dices que vas a salir con tu amiga y descubra que no fue así.
03 agosto 2012
Como reconocer a nuestra alma gemela
Conocer a tu alma gemela es la culminación perfecta de nuestra búsqueda del amor, sin embargo, antes de encontrarla hay que reconocerla, además es necesario que estés seguro de que las señales enviadas por el corazón anuncien la llegada de la persona que necesitas en su vida.
No hay una fórmula mágica para encontrarse con su alma gemela, todo depende del nivel de los sentimientos, pero aún así existen algunos signos que no engañan y ayudan mucho en el amor. Sólo es necesario estar alerta para detectarlos.
Una sensación de perfecta armonía.
- Un alma gemela es la persona con quien te sientes en armonía, es como un duplicado de ti, es una persona que se parece a ti internamente y con la que te sientes perfectamente bien, con la que te sientes tranquilo y en confianza, aún si esto no signifique que nunca habrá ninguna pelea entre los dos.
- La felicidad sin nubes no existe ni siquiera con la persona que más amas en el mundo, de lo contrario no sería necesario seguir identificando los signos. Para reconocer a tu alma gemela, el estado de complicidad en el que te sientes es también muy importante.
La evidencia de la complicidad.
- Para experimentar los sentimientos de amor no significa necesariamente que tienes que ser cómplice de la persona. Puede ser una atracción física y/o intelectual la que te hace amar a la persona, sin que compartas tus opiniones, tus aficiones, tus deseos.
- Para sentir la complicidad, que va más allá de la mera atracción erótica, la persona se vuelve en el ser amado, pero también en un amigo, un confidente, alguien con quien, naturalmente, siente que puede compartir todo, sus alegrías como sus tristezas, habiendo una parte para las diferencias también, lo que lo convierte en un jardín secreto. Si experimentas este sentimiento, entonces no cabe duda que has encontrado tu alma gemela.
Escuchar al corazón.
- No hay ninguna fórmula mágica, es simplemente la identificación de los signos que son inconfundibles y que se les reconoce gracias al instinto. Es un sentimiento, es una sensación que se experimenta cuando encuentras a la persona, que es única y específica para cada persona, pero muy especial para todas. En ese momento sabrás que no existe nadie más, y que quieres pasar el resto de tu vida a lado de esa persona.
19 noviembre 2011
Tipo de besos según signo zodiacal
Aries: Los besos de las personas con este signo son arrebatadores, lujuriosos, lástima que duren tan poco.
Tauro: Sus besos son persistentes y muy profundos, realmente la persona Tauro cuando besa, lo siente de verdad.
Géminis: Sus besos son los más versátiles del zodiaco. Le gusta combinarlos con palabras dulces y espontáneas risas picaronas.
Cáncer: Besa cálida y sensiblemente, son de esos besos que te ponen la piel de gallina.
Leo: Besan salvajemente y tienden a morderte los labios sin lastimarte, son atrevidos y te lo hacen sentir en cada beso.
Virgo: Sus besos son suaves, pausados, tímidos. De esos que apenas sientes el roce de sus labios con los tuyos.
Libra: Se ocupan más de los detalles como la respiración. Se fijan si tus ojos están cerrados o abiertos, que del mismo beso en sí. Sería mejor si lo toman con calma y se dedican a disfrutarlo.
Escorpio: No les llaman mucho la atención los besos, prefieren darlos de vez en cuando y mientras tanto ocuparse de otras cosas más “interesantes”.
Sagitario: Sorprendentes y espontáneos son los besos de las personas bajo este signo. Siempre dejan a su pareja con ganas de más.
Capricornio: Son intensos y relajantes tanto para quienes los dan como para quienes los reciben. Les gustan, sobretodo, cuando han tenido un día muy estresante.
Acuario: Dejan de lado las reglas de como besar, no tienen una norma preestablecida y sus besos son húmedos. Tienden a mantener sus ojos abiertos, tal vez porque disfrutan de ver la reacción de su pareja.
Piscis: Sus besos no tienen limitaciones. Aparentan necesitar de unos labios que los guíen, pero tienen la capacidad de bajarle el cielo a su pareja con sólo posar sus labios en su boca.
02 diciembre 2007
Amor en pareja y sus 4 caras

Éste es el más completo pero también el más complejo; es algo más que sentir mariposas en el estómago y unas ganas interminables de oír la voz de nuestro novio por teléfono.
Esto lo hace entonces casi imposible de definir porque es una mezcla de todas las cosa que significa el amor. Es una mezcla de afecto +emoción + compartir + compromiso +paciencia +creatividad + un montón de cosas. Entonces, ¿qué onda con eso?
Pues no es tan difícil, los expertos dicen que para que una relación de pareja esté llena de amor, debe tener las 4 caras del amor (que conste que dije caras, no caretas, que es muuuuy distinto).
Las 4 caras son:
· Amor emocional
· Amor amistad
· Amor compromiso
· Amor compartir
Cada una de ellas es parte integral de lo que se define como el amor completo; el amor total. El amor que te hace sentir que quieres pasar el resto de tu vida con una persona.
¡Ojo! Se puede confundir al tener una, dos o incluso 3 de esas 4 caras, con que uno tiene las 4. Para eso hay que definirlas muy bien, estudiar sus síntomas y también comprender sus consecuencias porque todas forman parte de un proceso que empieza por el enamoramiento y termina en la plenitud de un todo que se define como amor.
Los expertos dicen también que el amar es una acción en tiempo presente del verbo amar y una decisión totalmente consciente de nuestra mente, que a veces se ve opacada por una serie de sensaciones que confunden el enamoramiento con el amor.
Entonces a veces nos sentimos embargadas de un sentimiento que más que amor puede ser atracción o simple enamoramiento. Como cuando tienes tu novio de la secundaria que te emocionaba verlo y te hacia volar de suspiros cuando salían de la escuela y te llevaba a tu casa.
Eso no es todo el amor; sólo el principio, así que si no tenemos conocimiento de las 4 caras, tenemos que poner las antenas a trabajar para ver si no las tenemos o no las vemos porque todas las caras se confunden al principio.
13 noviembre 2007
Cómo vive ella el amor y cómo lo vive él
Como vive el amor él:
Los hombres por naturaleza son menos pacientes, más deseosos del presente que de sueños románticos de futuro. En general son más prácticos y menos pacientes, con más inclinación a querer todo ya sin saber esperar.
Muestran más rapidez en los comienzos de una relación, es decir, llegan antes a la cúspide de la pasión y del enamoramiento. Se puede decir que el hombre es pasión inmediata frente a la capacidad y estado de observación de la mujer.
En paralelo, suelen ser menos comunicativos, expresan menos sus sentimientos por aquello de no ser vulnerables y suelen rehusar las discusiones sobre lo afectivo y sobre el estado de la pareja. El hombre hace, no habla.
Fruto de esa rapidez en alcanzar la cúspide del acaloramiento relacional, el hombre pasa antes al siguiente estadio. Es decir, llega antes o bien a la costumbre de la pareja que no quiere decir que sea un estado malo, o le surgen las dudas que pueden conducir a la ruptura.
Por esa diferencia de ritmo pueden surgir los problemas. Además puede que a él le cueste más expresar sus sentimientos y sea un obstáculo en una relación en la que la pareja necesite más demostraciones afectivas. Si estas se imponen será aún peor, y más lejos, si son motivo de queja y lamento, crearán una sensación de agobio insufrible.
Por ello la mujer debe comprender que una relación con un hombre es una carrera de larga distancia, en la que él coge mucha ventaja pero luego se para a descansar y es igualado o sobrepasado.
Por supuesto que todo esto son generalidades y cada persona es un mundo, pero es evidente que hombre y mujer viven el amor de forma y a ritmo diferente. Es pura biología y evolución histórica.
Cómo vive el amor ella:
La mujer suele vivir la relación con emoción, pero a la vez racionaliza cada detalle, cada palabra, cada gesto.
Una mujer siente el amor generalmente de forma y a ritmo diferente que el del hombre. Mientras este suele alcanzar las etapas más rápido, a ella hay que darle más tiempo para cada fase.
Ella es más difícil de conquistar, necesita estar más segura de sus sentimientos antes de entregarse, y de dar más pasos. Por eso el hombre se desespera e impacienta, ya que tiene menos capacidad de ralentizar sentimientos que la mujer.
La mujer necesita esquematizar todo dentro del amor, lo vive pasionalmente pero a la vez necesita tener controlados los detalles, saber lo que significa cada elemento y tratar de conocer lo que siente él.
En cuanto a la comunicación, ella quiere verbalizar cada sentimiento, cada situación y cada problema. Le gusta conversar con su pareja sobre los conflictos para tratar de solucionarlos. Al contrario del hombre, no elude enfrentarse a ellos y trata de poner soluciones enseguida.
La mujer necesita demostraciones afectivas a lo largo de toda la relación y con la misma intensidad. No hablamos de actos sexuales, que transcurrido el tiempo suele ser un elemento más, sino de afecto, caricias y detalles con calor de amor. Suele echarlo en falta y a veces se lo exige al hombre, al que pueden asustar estas reclamaciones.
10 noviembre 2007
El amor platónico, el amor 'imposible'

Puede ser desde un amigo, tu jefe, y en el caso más extremo, hasta el artista de tus sueños. Pero, aunque te haga la vida tiras, sabes que esta experiencia tiene su magia.
Pasar por esos amores platónicos implica que empieces a tener fantasías. Por ejemplo, imaginas que ese hombre te hace obsequios, comparten lindos momentos, bailan o se besan... en fin, tienen una vida en pareja ¡cuánta imaginación!.
Por otro lado, un amor platónico puede llegar a ser un ingrediente dentro de tu relación estable. No significa dejar que éste se extralimite y perjudique tu relación verdadera. Si ya existe un amor platónico, aunque tengas una pareja estable, tu fantasía podría hacer que éste se renueve, para ello no hay que dejar que se pase de los límites que pueden llegar hasta la obsesión.
Las comparaciones siempre son pesadas, así que evita hacerlo entre tu pareja y la fantasía por la que estás pasando, o sea tu amor imposible. Sé realista y piensa que eso sería injusto, ya que no conoces a la otra persona, mientras que a tu pareja sí y es a la que veras tal como es. Recuerda que el hombre con el que fantaseas sólo lo ves como el "hombre perfecto" que no existe.
Tampoco sería justo que busques en tu pareja todas las cosas que ves en la otra persona (tu "amor imposible"); de igual manera no es recomendable que idealices al desconocido y que a tu pareja le empieces a encontrar las fallas. Analiza.
La imaginación del ser humano es ilimitada y por ello es que también somos capaces de crearnos un ser inalcanzable que nos pueda dar su amor. Si somos concientes que eso no se podría encontrar en la vida real, nos ayudará a que más adelante no pasemos por alguna desilusión.
Celos normales y celos patológicos
¿En qué radica la diferencia entre celos normales y patológicos?
Los celos consisten habitualmente en una preocupación por la posible pérdida de una persona amada o malestar por la relación real o imaginada que esa persona tiene con alguien más.
Quienes sienten este tipo de celos prefieren que sus parejas permanezcan con ellos y no desean que tengan una relación demasiado íntima con nadie más.
Pero cuando esos celos están acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión y producen una baja sensible en la calidad de vida de los integrantes del vínculo, pueden ser destructivos para la relación. Allí podríamos estar hablando de celos patológicos.
Las personas con celos patológicos, exigen a su pareja que no se implique emocionalmente con otras personas. Ven como rival o enemigo potencial a cualquier ser del sexo opuesto que se acerque a su pareja (en el caso de heterosexuales) o del propio sexo (homosexuales).
En ese caso suena la alarma: ¡peligro, a mi pareja se le derrite el cerebro y se enamora del otro!
Su pensamiento es rígido y dogmático, porque siente que si pierde a su pareja esto será terrible e insoportable.
De allí su característica controladora, vigilante, asfixiante, insegura, deprimida en ciertos momentos, agresiva en otros y siempre dependiente. Su pacto secreto es: te doy todo pero dame todo, si no serás una mala persona y tenés que ser castigado/a.
De allí a un acto de violencia hay un paso. El o la que sufre celos patógenos no se imagina la vida sin la otra persona, pues piensa que si se separa no conocerá a nadie más.
Su contrato con el otro, como el del bebé recién nacido con la madre, fantasmáticamente un vínculo de supervivencia, y cuando se suspende la provisión de suministros narcisísticos, a través del cariño o la sola alarma de que puede perderse al ser amado, genera una defensa desesperada de esa persona. Su lema es:
Tengo que estar absolutamente seguro/a en todo momento de que mi pareja me ama, ya que necesito su amor para vivir. Y tengo que estar atento porque cualquiera en el momento menos pensado me la, lo, puede robar.
La ley del todo o nada.
Se puede indagar al hombre y sus celos pero en situación, teniendo en cuenta su contexto social, educación, cultura que lo atraviesa y además las características propias de su pareja en el momento de la puntuación.
No todas las personas son celosas con todas sus parejas, lo cual significa que a veces hay "provocadores/es" conscientes o inconscientes de celos, llamados vulgarmente, histéricos/as.
Crees que sólo sientes amor o deseo por tu pareja?

Ahora, la clave es poder llevar esto a nuestras relaciones. Muchas experimentamos confusión porque no sabemos si sentimos amor o deseo, o no sabemos si nuestra pareja siente amor o simplemente deseo. En este caso se experimenta un periodo de transición en la relación, una etapa de cambios. Este periodo es normal, es parte del proceso de desarrollo de la relación. Lo correcto es determinar en qué etapa se encuentra cada quien.
A veces las relaciones que comienzan satisfaciendo solo el deseo evolucionan a relaciones sanas donde el amor esta presente junto con el deseo. Esto se da porque ambas partes están dispuestos a dar de su parte para que la relación crezca y no se quede en el “simple momento de pasión y deseo”; se pasa de una relación meramente de atracción a una relación completa que incluye la parte física como la espiritual.
Una relación sana y completa debe tener los dos ingredientes: el amor y el deseo. Es sumamente importante que en nuestras relaciones de pareja nos sintamos fuertemente atraídas por nuestra pareja al igual que sintamos un profundo amor.
Una relación que carece de uno de estos elementos es una relación que posiblemente no funcione; es una relación que siempre tendrá un vacío lo que puede llevar que alguna de las partes trate de llenarlo en otro lado, incluso con otra gente.
¿Cómo saber si lo que sentimos es amor o simplemente deseo?
Esta es la clave que debemos saber descifrar, una pregunta que solo tú te puedes responder y para tener una respuesta real debes ser honesta (o) contigo misma (o) y no cegarte por lo que QUIERES CREER.
A continuación se presentan cuatro opciones, identifica cuál es la que se te asemeja más a tu situación con tu pareja.
Sientes deseo si:
* Solo quiero estar con esta persona y prefiero que sea en sitios alejados y oscuros donde me sienta en un ambiente de mucha intimidad.
* Busco experimentar emociones fuertes con esta persona como de mucha pasión, excitación, placer, etc.
* Puedo negar a esta persona si encuentra a una persona que me parezca atractiva y por quien pueda sentir cierto interés.
* Pienso constantemente en lo que hacemos en nuestra intimidad o en lo que físicamente me hace sentir cuando esta cerca.
Sientes amor si:
* Quiero compartir mis experiencias, mis momentos familiares y mis amistades con mi pareja.
* Busco tranquilidad y confianza a su lado.
* Hablo abiertamente de mi pareja con terceros sin ningún tipo de inhibición.
* Pienso en lo que me dice, especialmente en los momentos en que expresa sus sentimientos.
* También pienso en lo que me hace sentir físicamente lo que me producen profundo placer.
Obviamente que las relaciones van mucho más allá de lo que brevemente se ha expuesto en estas líneas. Pero es un buen comienzo aprender a determinar el tipo de relación en la que te encuentras. Los sentimientos varían dependiendo de cada persona y de cada relación, define tu relación reconociendo lo que sientes al igual que lo que siente tu pareja y determina cual es el futuro que tiene.
Si te das cuenta que los dos están en momentos diferentes entonces comunícate y decidan si quieren continuar o dejarlo hasta ahí. Si deciden que quieren luchar entonces hagan el esfuerzo conjunto: trata de avivarla con pequeñas detalles de ambas partes e identifiquen en qué debe mejorar cada quien; si sienten distancia entre Uds. Dejen florecer su deseo sin miedo, respetando los limites que define el grado de comodidad de cada quien... suerte!
Como saber si te quiere?, aqui obtendrás la respuesta
Claro, una opción es entrar a su cabeza (o mejor en su corazón) y averiguar cuáles son sus sentimientos, pero eso es imposible. Mejor lee este artículo y descubre si la otra persona está interesada en ti con estas "señales de amor":
Para Ellas: Algunas señales de amor que puede percibir...
- Te llama por teléfono o te invita a salir justo a la hora en que están pasando por la televisión el partido de fútbol de su equipo favorito.
- Jamás te presenta como una amiga, y se pone nervioso porque no sabe en calidad de qué presentarte.
- Te pregunta qué tipo de películas o de música prefieres, y casi instantáneamente resulta que a él le gusta lo mismo (¡qué casualidad!)
- Hace planes importantes contigo a futuro como viajes o posibles estudios.
- Convenientemente se hace amigo de alguna de tus mejores amigas para sacarle información, sobre todo de tus gustos.
- Tiene anotados (si es que ya no se los aprendió de memoria) todos los teléfonos y direcciones posibles donde encontrarte.
- Te pregunta sobre tus "posibles reacciones" de acuerdo a diferentes situaciones sentimentales.
- No te puede mirar a los ojos sin empezar a temblar, a ponerse rojo o a reírse.
- Halaga la ropa que te pones o el perfume que estás usando, mejor aún, se da cuenta cuando cambias de peinado (¡toda una hazaña para un hombre!).
- Si tu chico es de los que les encanta andar en jeans y polos sueltos, cuando sale contigo hace gala de su mejor camisa.
- Te incluye en todos sus planes de fin de semana.
- Se interesa no sólo por ti sino también por tu familia, tus amigos, tus estudios, tu mascota, en general, todo lo que te rodea.
- Al momento de despedirse, ella no sabe si darte un beso en la mejilla o en los labios. Es obvio su nerviosismo.
- Te llama por teléfono con la excusa de que ha soñado contigo, pero a las finales nunca te cuenta el sueño y se ponen a conversar de otras cosas.
- Convenientemente deja olvidado en tu casa o en tu carro alguna cosa para que sea excusa de un futuro encuentro.
- Te hace sentir como el más fuerte o el más inteligente. Por eso, le encanta darte todas las botellas para que se las abras, o se emociona con cada logro que hayas tenido en la vida.
- Por casualidad, pero sólo por "casualidad" te la encuentras inesperadamente en varios lugares.
- Tiene anotado en su agenda, además de todos tus teléfonos y direcciones, cada vez que ha salido contigo. Y si te fijas bien, quizás encuentres dentro de la agenda algún "recuerdo simbólico" de sus salidas, como servilletas, tickets del cine, etc.
- ¡Sorprendente! Resulta que le gusta el fútbol y adivina qué, es hincha de tu mismo equipo.
- Hace todos los esfuerzos del mundo para parecer que no es una inútil en la cocina, así no sepa ni hervir el agua.
- Se muere de ganas de conocer a tus papás, hermanos, abuelos, primos, tíos, y demás parientes.
- Nunca critica a ninguno de tus amigos, todos le caen súper bien.
Consejos en una relación de pareja... tómalos en cuenta!
1. Proporciona circunstancias cambiantes o novedosas. En una palabra: rompa la rutina.
2. Asuma las desavenencias no como conflictos, sino como lecciones a aprender. Recuerda que entre ambos construyen algo.
3. Ponte en el lugar de tu pareja y así sentirá lo que a ti te gusta y lo que no te gusta. Esa es la base del respeto.
4. Experimenta como te sientes cuando tu pareja no está. Ello te proporcionará conocerte más a ti mismo.
5. Cada vez que puedas, riete. La alegría debe presidir tu relación.
6. Se sincero y expresa lo que sientes. La cercanía afectiva se apoya en la cercanía moral.
7. Descubre lo que siente tu pareja. Ponte en sintonía emocional con él o ella.
8. Presta atención a como entregas afecto. La cuestión no está en cuánto, sino en cómo.
9. Ofrece siempre apoyo. La relación es un vínculo mutuo.
10. No vaciles en preguntar. Busca cómo se siente tu pareja.
11. Atiende a tu pareja. Al igual que un jardín, al regarlo.
12. Toma siempre algo positivo de tu pareja. Veras que siempre aprenderas algo nuevo.
13. Siente como el amor nace cada día. Nada de estar recordando episodios pasados y menos comentarlos.
14. Admite tus errores. No los ocultes, ni los reprimas: simplemente, asumelos.
15. Disponte a incluir cosas nuevas en tu relación. Todo lo que no se desarrolla, se atrofia.
16. Escucha tus intuiciones. Es posible que no puedas explicar el por qué, pero veras que es así.
17. Desarrolla tu creatividad. Sorprenda a tu pareja en los momentos menos esperados.
18. Manten la ilusión. Evita actos, palabras, frases y gestos groseros.
19. Respeta los espacios personales. Es bueno estar junto a la pareja, pero no pegado a ella.
20. Tomen decisiones de común acuerdo. Jamás por imposición, y siempre por concertación.
10 formas de declarse a la persona que amas
A menudo sucede que ambos enamorados saben de su atracción mutua, intuyen un amor creciente, y hasta empiezan a asumir un deseo de compromiso, pero ninguno se atreve a declararse. Timidez, falta de oportunidad, miedo al rechazo,...
Para ayudarte en tan romántica acción, te contamos diez formas originales y divertidas de confesarle tu amor. ¡Ya no tendrás excusa para demorar ese momento! … ¡Y caerá en tus brazos!
1 - En la próxima ocasión que te invite a cenar en su casa, pinta en el espejo de su cuarto de baño, con rotulador, labial o espuma de afeitar: ¡Te amo!
2 - Regálale un libro romántico y subraya de rojo todas las palabras de amor. Las frases en que se lea ¡te quiero! ¡te amo! Entrecomíllalas con corazones pintados.
3 - Aprende la letra de alguna canción de amor que sea de su agrado y que incluya una declaración de amor. Cuando la estén bailando, cántasela suavecito al oído. Te aconsejo "Amo" de Axel Fernando.
4 - Si acuden juntos a la boda de algún amigo, aprovecha el momento en que los novios se dan el "sí" y dile mirándole a los ojos: ¡Yo también te amo!
5 - Invítale a tomar el sol en la playa y sorpréndele habiendo escrito en tu espalda una frase de amor dedicada, que descubrirá cuando le pidas que te extienda la crema protectora.
6 - Sencillamente, escríbele una carta de amor y léesela en su contestador telefónico.
7 - Aprende a decir "te amo" en algún lenguaje suficientemente desconocido, y repíteselo muchas veces, hasta que la curiosidad le lleve a consultar algún diccionario.
8 - Esculpe en un árbol, un corazón y las iniciales de ustedes dos. Llévale de paseo hasta ese lugar y bésale cuando descubra la inscripción.
9 - Regálale una caja de bombones, y bajo la envoltura de uno de ellos, coloca una nota que diga: Te amo, dulce amor.
10 - Graba una cassette con canciones románticas, y al final de la cinta, graba también tu declaración. Escúchenla en un lugar tranquilo, bajo la luna.
amor amor amor declaraciones de amor declaraciones de amor declaraciones de amor
Te amo con todo mi corazón
La suma de muchísimos ayeres, forma mi pasado. Mi pasado se compone de recuerdos alegres, tristes...
Algunos están fotografiados y ahora son cartulinas donde me veo pequeño, donde mis padres siguen siendo recién casados, donde mi ciudad parece otra.
El día de ayer pudo haber sido un hermoso día... pero no puedo avanzar mirando constantemente hacia atrás, corro el riesgo de no ver los rostros de los que marchan a mi lado.
Puede ser que el día de mañana amanezca aún más hermoso... pero no puedo avanzar mirando solo el horizonte, corro el riesgo de no ver el paisaje que se abre a mi alrededor.
Por eso, yo prefiero el día de hoy. Me gusta pisarlo con fuerza, gozar su sol o estremecerme con su frío, sentir como cada instante dice: presente!!
Sé que es muy breve, que pronto pasará, que no voy a poder modificarlo luego, ni pasarlo en limpio.
Como tampoco puedo planificar demasiado el día de mañana: es un lugar que todavía no existe.
Ayer fui.
Mañana, seré.
Hoy, SOY.
Por eso:
HOY, te digo que te quiero.
HOY, te escucho.
HOY, te pido disculpas por mis errores.
HOY, te ayudo.
HOY, comparto lo que tengo contigo.
HOY, me separo de ti sin guardarme ninguna palabra para mañana.
Porque HOY respiro, veo, pienso, oigo, sufro, huelo, lloro, trabajo, toco, río, amo...
HOY.. HOY estoy vivo. Como Tú.
Desayuno en la cama: un toque romántico para comenzar el día
Aunque esto les suene anticuado, nada se compara con la sensación de despertar en un cuarto cubierto por la luz del sol, las cortinas moviéndose con el viento y el olor del café recién hecho que llega desde la cocina... suena como un sueño ¿verdad?, pues los invito a que lo hagan realidad ¿cómo?, muy fácil:
1. Sencillez ante todo: Si quieres sorprender a alguien con el desayuno en la cama, no pretendas pasar horas en la cocina haciendo platillos exhuberantes que te lleven demasiado tiempo y esfuerzo. El chiste es que en el menor tiempo posible prepares el desayuno y lo acomodes en alguna charola o en mesitas especiales para la ocasión. Si haces un menú sencillo, cocinando lo que sabes hacer, nada te puede salir mal. No es momento para hacer experimentos.
2. Todo a la mano: Asegúrate, con anterioridad, de tener todo lo necesario para hacer el desayuno: Los ingredientes: fruta, huevos, leche, harina, etc. Los utensilios que usarás para hacer los paltillos: sartén, batidora, licuadora, etc.
3. Antes de cocinar: Prepara las mesitas o charolas para llevar el desayuno. Si lo preparas con tiempo de anticipación, puedes comprar estas mesitas en cualquier tienda departamental y no son muy caras. Necesitarás algunas piezas de tu vajilla, así como cubiertos y cristalería: dependiendo lo que prepares, lo que puedes llegar a necesitar será un plato extendido grande, otro mediano, una taza con su plato correspondiente, un plato para el pan, otro más para la mantequilla o mermelada, una cremera y un vaso o copa para jugo y agua para cada charola o mesita. Los elementos con las que lo decorarás: un pequeño mantel para cubrir la charola y servilleta de tela que haga juego con el mismo. Puedes elegir la mantelería tan formal o informal como desees. Una vez que hayas decorado o preparado la charola, ponla a un lado; si quieres puedes ponerle un pequeño jarrón con flores frescas para que luzca aún mejor.
4. Primero lo frío: Si prepararás cosas calientes, será mejor que las dejes para el final. Por ejemplo, primero parte la fruta, haz el jugo, corta lo que se necesite para preparar los platillos calientes, etc. Una vez que tengas todo lo frío bien puesto en la mesita, será momento de preparar lo caliente: haz los huevos, mete las crepas al horno, tuesta el pan y sirve el café.
5. Prepara el café: No hagas el café desde el principio porque no sabe igual recién hecho, que una vez que ha estado media hora o más, calentándose en la cafetera, además de que se puede quemar. Así que hazlo y sírvelo cuanto antes.
6. Si no sabes cocinar: No te preocupes si la cocina no es tu fuerte; el desayuno puede ser tan sencillo como un platón de cereal con leche. La gracia está en los detalles que harán que la charola luzca encantadora: Lleva el cereal servido en el platón con fruta fresca partida sobre el mismo y la leche en una jarrita aparte. Coloca además, pan tostado o pan dulce y bolitas de mantequilla hechas con una cucharita pequeña en un plato aparte; puedes poner en este mismo plato una pequeña ración de mermelada. Para hacer unos mejores huevos revueltos, al momento de estarlos batiendo, ponle unos pequeños chorritos de leche y pimienta y no los dejes cocer mucho... con esto lucirán aún mejor. Sirve el jugo fresco en una copa en lugar de un vaso y utiliza una vajilla bonita. Corta la fruta en rodajas del mismo tamaño y colócalas en el plato de forma decorativa.
7. Todo listo: Si la comida caliente ya está lista, distribuye todo en la charola o mesita, pon un poco de música alegre y romántica y llévale a tu pareja el desayuno a la cama. La verdad, ¿a quién no se le antoja que le hagan un detalle tan romántico como éste?
25 julio 2007
Como tratar a una rosa

- Compañía, eso lo que necesito, compañía. Y alegre se puso a pensar que tipo de compañía.
De chico le habían dicho que lo ideal para compañía era una rosa. También le habían advertido que las rosas tenían espinas y que si uno no era cuidadoso, en vez de disfrutar el placer de mirarlas, tocarlas y oler el perfume que emitían, podían terminar lamentándose todo el día de que la rosa era mala, que cada vez que uno se acercaba lo pinchaba a propósito con sus espinas, y otras tantas advertencias del mismo género.
Pero para Juan el riesgo valía la pena. Quería una rosa y salió a buscarla. Y cuando uno busca mucho siempre encuentra lo que busca.
Así Juan salió decidido a la calle y, oh casualidad, a la vuelta de la oficina donde trabajaba la vio, estaba ahí delante de sus ojos, como había estado ella durante meses esperándolo y mirándolo cada vez que él pasaba, pero nunca se habían cruzado miradas. Pero esta vez Juan estaba decidido a ser feliz y se acerco directamente a ella, tan directamente que la hizo temblar.
Juan la miró, y quedó totalmente embriagado y envuelto por su perfume. Juan estaba enamorado. Luego de un rato de pleno éxtasis Juan se decidió. Dio media vuelta y encaró al padre de la dama.
- ¿Cuánto cuesta?, preguntó con voz firme.
- Veinte pesos, contestó el Vendedor de Flores, sorprendido por la pregunta tan imprevista, pues ni siquiera le había dicho buen día, y agregó ya recompuesto.
- Con diez pesos más se lleva esta maceta hermosa, señalando una roja de cerámica.
A los pocos minutos Juan salía feliz del negocio con María, pues así le había puesto de nombre a la rosa. María salió alegre a la calle, en los brazos de Juan y vestida con su hermoso vestido de maceta roja.
Juan llegó a su casa, puso a María en el mejor lugar, donde podía recibir la luz de la mañana, luego guardó el comprobante de compra de la rosa y finalmente se sentó a su lado. El resto de la tarde se deleitó mirándola y sintiéndola.
Los primeros días fueron realmente una "Luna de Miel".
A la noche Juan se llevaba a María al dormitorio para tenerla al alcance de su mano.
La luna de miel entre ellos duró poco.
Una noche Juan entre sueños acercó su mano para acariciar a María y de pronto el dolor intenso y una gota de sangre salió de su dedo índice. María, con sus espinas lo había lastimado. Juan sintió que el dolor pasaba pero volvieron a su mente las advertencias: cuidado con las rosas, cuando tu quieres brindarles amor ellas te lastiman intencionalmente con sus espinas.
Al día siguiente Juan se olvidó de ponerle agua en la maceta a la Rosa, también se olvidó de ponerla al sol, y así hizo los siguientes tres días.
Fue el sábado que Juan al entrar al dormitorio la vio.
María estaba triste, sus pétalos que antes eran hermosos, estaban caídos sobre la mesita de luz.
Su tierra reseca.
Juan sorprendido por la actitud de María, buscó la factura de compra, pues tenía anotado en teléfono del negocio de plantas y llamó para reclamar.
- ¿Qué problema tiene con la planta que le vendí? preguntó el vendedor.
-¿Qué no la riega, ni la pone al sol desde hace tres días? preguntó el vendedor indignado.
Juan cortó, medio disculpándose por su ignorancia y se puso a regar a la rosa, pero no podía evitar recordar con bronca lo que ella le había hecho: lo había lastimado cuando el se acercó, y seguramente lo había hecho con intención.
Y comenzó a regarla hasta inundarla de agua, mientras pensaba...
- Voy a inundarla bien, así no la riego por siete días.
- Voy a dejarla al sol así no necesito moverla.
Y luego Juan se fue a hacer otras cosas, sus cosas, las que eran realmente importantes para él.
Y María siguió perdiendo pétalos. Ya no emitía ningún perfume, ya no sentía la energía y la palabra de Juan, y María se dejaba morir.
Pasaron otros tres días y Juan fue a un cine solo. Durante la película vio una escena que lo conmovió, y de pronto apareció la imagen de María ante sus ojos con sus pétalos caídos. Juan sintió en el fondo de su ser que María se moría de pena, y se dio cuenta que la amaba, que extrañaba sus formas, su tersura, su perfume, y Juan salió a las corridas del cine y volvió a su casa.
Encontró a María desfalleciente, la tomó entre sus brazos, le sacó el agua en exceso de la maceta, y le habló del amor que le tenía, durante toda la noche. A la mañana la puso al sol, le agregó un poco de fertilizante, y así la cuidó en su convalecencia que duró casi un mes.
Al mes María estaba radiante y enamorada como siempre.
Y ese día Juan tomó el comprobante de compra y rompiéndolo en mil pedacitos le dijo a María
- Alguna vez creí, equivocadamente, que porque te había comprado y puesto el comprobante de compra bajo la maceta podía decirte - " soy tu dueño, y no te riego".
- Hoy me doy cuenta que nuestra relación se sustenta en cambio en el amor diario que nos podamos dar, en que yo te riegue todos los días con mi amor, mientras tu me llenas con tu hermoso perfume, tu tersura, tu compañía y y tu hermoso perfume.
Que todos los cuidados que yo te haya dispensado en el pasado, vivirán siempre como un maravilloso recuerdo, pero que no son suficientes para el día de hoy.
Y que a partir del día de hoy, para poder disfrutarte te seguiré regando día tras día.
Y además tendré presente que si me encuentro con tus espinas puede ser, que parte de la culpa sea mía por no saber acercarme a ti.
14 julio 2007
Lo fácil y lo difícil
Fácil es herir a quien nos ama. Difícil es curar esa herida...
Fácil es dictar reglas. Difícil es seguirlas...
Fácil es soñar todas las noches. Difícil es luchar por un sueño...
Fácil es exhibir la victoria. Difícil es asumir la derrota con dignidad...
Fácil es admirar la luna llena. Difícil es ver su otra cara...
Fácil es tropezar con una piedra. Difícil es levantarte...
Fácil es disfrutar la vida todos los días. Difícil es darle el verdadero valor...
Fácil es prometerle algo a alguien. Difícil es cumplir esa promesa...
Fácil es decir que amamos. Difícil es demostrarlo todos los días...
Fácil es criticar a los demás. Difícil es mejorar uno mismo...
Fácil es cometer errores. Difícil es aprender de ellos...
Fácil es es llorar por el amor perdido. Difícil es cuidarlo para no perderlo...
Fácil es pensar en mejorar. Difícil es dejar de pensarlo y realmente hacerlo...
No tenemos en nuestras manos, la solución a los problemas del mundo
Pero frente a los problemas del mundo, tenemos nuestras manos...
19 junio 2007
Ocho regalos que no te costarán nada

- El regalo de Escuchar, pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.
- El regalo del Cariño, ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y por tus amigos.
- El regalo de la sonrisa, llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos, caricaturas y tu regalo dirá: "me gusta reír contigo"
- El regalo de las notas escritas, esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida Y CAMBIARLA A UN TAL VEZ.
- El regalo de un cumplido, un simple y sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.
- El regalo del favor, todos los días procura hacer un favor.
- El regalo de la soledad, hay días que no hay nada mejor que estar solo. Se sensible a aquellos días y da este regalo o solicítalo a los demás.
- El regalo de la disposición a la gratitud, la forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como "Hola" y "Muchas Gracias".
amistad amistad amistad amor amor amor sentimientos sentimientos sentimientos regalos regalos regalos
18 junio 2007
El Árbol de los Amigos
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar y hay otras que apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro amigo papa y nuestra amiga mama, que nos muestran lo que es la vida. Después vienen los amigos, los hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros y luego pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma y del corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz y lo que necesitamos sin que se lo pidamos.
A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces nos hemos enamorado y tenemos un amigo enamorado. Ese amigo da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.
Más también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
También hay amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra y aunque no los vemos seguido están siempre cerca en nuestro corazón.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestras
vidas.
Cada persona que pasa en nuestra vida es única y siempre, siempre, deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor y salud, hoy y siempre.
Sin embargo, habrá también los que se llevarán mucho y, habrá de los que no nos dejaran casi nada. Esta es la situación en la que se comprueba que dos almas no se encuentran por casualidad.
amistad amistad amistad amor amor amor sentimientos sentimientos sentimientos vida vida vida
12 junio 2007
El Valor de la Amistad
Es cierto que debemos ser una influencia positiva para los demás; no hay nada malo que imitemos lo bueno de ellos y que ellos, a su vez, imiten lo bueno de nosotros, pero los cambios que se realizan en una persona deben hacerse porque ella así lo desea y no por nuestro afán de cambiarla.
Hay seres humanos que no tienen amigos, porque quieren que las personas con quienes se relacionan sean perfectas, pero, hasta donde se sabe, aún no nace la persona perfecta, solamente el ente perfecto es Dios.
Todos tenemos defectos. Muchos de nuestros defectos son productos de la herencia de nuestros padres y abuelos, la educación, el medio. Cuando una persona confía en nosotros y nos demuestra su afecto, debemos ver lo positivo que hay en ella y la oportunidad de enriquecernos aprendiendo de sus virtudes y aceptándola con sus defectos, que son muchos.
Muchas de las grandes amistades que han existido se han formado entre personas totalmente diferentes tanto en carácter como en pensamiento, y muy diferentes entre sí. El cine y la televisión, a través de su historia, han creado a los personajes de muchas de sus series basados en este simple principio.
Es importante entender que todos somos diferentes y que la verdadera amistad consiste en armonizar nuestras diferencia y apreciar más a fondo lo mejor de nuestros amigos, aceptando aquello que no es placentero, pero que forma parte de su carácter y personalidad.
La lealtad es quizás la característica, por excelencia, de una buena amistad. Algunas veces, por trabajo, estudios u otras preocupaciones, no es posible muchas veces ver a los amigos con la frecuencia que quisiéramos. Llamar a nuestros amigos por lo menos para saludarlos ó escribirles, y saber cómo están tanto de salud como por su familia, es una forma de lealtad; obviamente olvidarnos de ellos es una deslealtad de nuestra parte.
Quizás la forma clásica de demostrar lealtad hacia nuestros amigos, es impedir a toda costa que otras personas hablen mal de nuestros amigos, cuando no están presentes y no se pueden defender de ese ataque. Esto no es fácil. Es necesario armarse de valor para decirle a quien habla mal, que se detenga en ese momento, y que si tiene que decir algo de nuestro amigo ó amiga, que lo diga de frente a las personas que insultó.
También se demuestra la lealtad estando con nuestros amigos ó amigas en las buenas ó en las malas. Especialmente si están enfermas. Es más, la verdadera amistad se demuestra en los momentos de prueba, en los momentos más difíciles.
Es muy común que cuando una persona vive en la prosperidad le sobren amigos. Esto es fácilmente observable entre los artistas de cine, los deportistas famosos, y otras personas que hacen vida pública y ganan por supuesto mucho dinero. Pero, ¿qué sucede cuando se acaba el dinero? La gran mayoría de los pseudo amigos desaparecen de la faz de la tierra. En una verdadera amistad no hay interés material, el único interés que prevalece es el que se tiene por la persona misma. Interés por disfrutar juntos lo positivo de la vida; interés por crecer juntos; interés por aprender juntos; interés por disfrutar de la compañía de los amigos sin importar si son ricos ó pobres, si te pueden dar algo ó no.
Muchas personas tienen amigos sólo para su beneficio propio. El interés genuino se manifiesta en las personas, no en las cosas materiales.
Como amigos podemos sentir empatía y solidarizarnos especialmente con el sufrimiento de quienes queremos de verdad. Los verdaderos y auténticos amigos tienen la capacidad de entender y compartir los problemas, los sentimientos, las alegrías, en fin, las emociones en sí mismas, pero sin hacer juicios. Cualquier alegría es mucho más grande, cuando se comparte con alguien; cualquier tristeza es más llevadera cuando se puede descargar en un amigo ó una amiga.
amistad amistad amistad amor amor amor sentimientos sentimientos sentimientos vida vida vida
05 junio 2007
Siete frases que haran sentir bien
- Te Amo: Ningún ser humano puede sentirse realmente feliz hasta escuchar que alguien le diga: "te amo". Atrévete a decirlo a la otra persona, a tu cónyuge, a tus padres, a tus hermanos, a tus hijos, si es que nunca lo has hecho, haz la prueba y verás el resultado.
- Te Admiro: En la familia, cada miembro tiene alguna cualidad o habilidad que merece reconocimiento: Todos, en algún momento, sentimos la necesidad de que se nos reconozca algún logro o meta alcanzada...¿Cuándo fue la última vez que le dijiste esto a alguien?
- ¡Gracias!: Una necesidad básica del ser humano es la de ser apreciado. No hay mejor forma de decir a una persona que es importante lo que hace por nosotros, que expresarle un ¡gracias!, no en forma mecánica, sino con pleno calor humano.
- Perdóname, me equivoqué: Decir esto no es tan fácil, sin embargo, cuando cometas un error que ofenda o perjudique a otras personas, aprende a decir con madurez: "perdóname, me equivoqué".
- Ayúdame, te necesito: Cuando no podemos o no queremos admitir o expresar nuestra fragilidad o necesidad de otros, estamos en un grave problema. No te reprimas. Pide ayuda! Que también son muy importantes las palabras.
- ¡Te escucho...háblame de tí!: ¿Cuántas veces le has dicho a algún miembro de tu familia: "A ver, háblame, qué te pasa?". Tal vez muchos problemas y mal entendidos se resolverían si tan sólo escuchásemos lo Que nos tratan de decir.
- Eres especial!!!: Es importante hacerles saber a tus seres queridos lo cuanto ellos significan para tí.